La Gran Orquesta Ratón no es un cuento cualquiera, en realidad es una nueva forma de escribir que está experimentando Clarina.
Les cuento: el mes pasado, cuando me acercó uno de sus cuentos, aproveché para mostrarle fotos divertidas que había bajado de la web (Ellen van Deelen Photography)
Cuando las vio, lo primero que dijo fue: ¿Querés que te haga un cuento? Y la idea me pareció genial. Enseguida elegimos las imágenes, buscamos un nombre, cambiamos algunas resoluciones, copiamos y pegamos en Word e imprimimos la hoja.
Clarina se llevó una copia para escribir el cuento en su casa, yo quedé encargada de crear el espacio donde lo alojaríamos y JMiur, de Vagabundia nos ayudó con los efectos…
Les cuento: el mes pasado, cuando me acercó uno de sus cuentos, aproveché para mostrarle fotos divertidas que había bajado de la web (Ellen van Deelen Photography)
Cuando las vio, lo primero que dijo fue: ¿Querés que te haga un cuento? Y la idea me pareció genial. Enseguida elegimos las imágenes, buscamos un nombre, cambiamos algunas resoluciones, copiamos y pegamos en Word e imprimimos la hoja.
Clarina se llevó una copia para escribir el cuento en su casa, yo quedé encargada de crear el espacio donde lo alojaríamos y JMiur, de Vagabundia nos ayudó con los efectos…
Así nació La gran Orquesta Ratón y empieza aquí:
Étiret era un ratón. Pero no un ratón como cualquier otro. Él tenía un sueño: Armar una orquesta.
SÍ, sabía tocar la flauta y tenía 9 amigos:
RITO Y FIDO QUE TOCABAN EL SAXO
RALL, LA TROMPETA.
KOTT Y TEM, EL ACORDEÓN
BLUSS, EL TROMBÓN
DLORT, EL VIOLÍN
PEART, EL BAJO
KIB, SAXOFÓN
PELHIÉN, QUENA
CILLOT, PIANO
Cuando llegaron armaron la orquesta y los escucharon en grandes teatros ratoniles. Al fin los amigos cumplieron su sueño.